• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La construcción del paisaje como idea en México

    Thumbnail
    View/Open
    56 Dra. Amaya Larrucea Garritz.epub (3.240Mb)
    Date
    2013
    Author
    Larrucea Garritz, Amaya
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Si bien el paisaje es una experiencia emotiva a partir de la contemplación de un bello escenario natural, esta experiencia subjetiva hace que el concepto se vuelva difuso. La autora propone desde la arquitectura del paisaje una reflexión: ya que se trata de una profesión que interviene y diseña directamente el paisaje. Esta investigación trata de discernir qué tipo de imaginario colectivo se fue construyendo sobre el paisaje mexicano durante el siglo XIX, momento en el que se construye el concepto de nación. El estudio, basado en dos ideas: la importancia del uso de la palabra paisaje y el origen del concepto en la pintura, se centra en la relación de la contextualización geográfica y el análisis de pinturas emblemáticas del paisaje mexicano realizadas por José María Velasco, el pintor emblemático de paisajes. Además de plantear desde la pintura su relación con la poesía, en poetas como Heredia, Payno y Othón.
    URI
    http://132.248.10.225:8080/handle/123456789/191
    Collections
    • Arquitectura [3]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV